En el año 2005 esta comunidad sufrió una masacre perpetrada por paramilitares en alianza con miembros del Ejército donde fueron asesinados varios campesinos, entre ellos una niña de 5 años y un bebé de 21 meses.
Por: Natalia Vinasco
/ PaZífico Noticias
Así
amanecieron hoy varias viviendas de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó
después de que paramilitares ingresaron al territorio y pintaron grafitis
alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
En
el año 2005 esta comunidad sufrió una masacre perpetrada por paramilitares en
alianza con miembros del Ejército donde fueron asesinados varios campesinos,
entre ellos una niña de 5 años y un bebé de 21 meses. El abogado defensor de
derechos humanos Jorge Molano manifestó su preocupación con la presencia de
estos grupos, que el Gobierno insiste en desconocer, en esta comunidad.
Desde
La Habana, las FARC insistieron una vez más en su preocupación con la amenaza
paramilitar que siguen padeciendo, ante la indiferencia del Gobierno Nacional,
las comunidades en Colombia.
Catatumbo
agregó que el Estado colombiano, como principal responsable de la conformación
del paramilitarismo, debe reconocer la existencia de este fenómeno para
proceder a desmontarlo.
Aunque
el gobierno del presidente Juan Manuel Santos insista en su afirmación de que
el paramilitarismo ya no existe, hechos como los registrados en la Comunidad de
Paz de San José de Apartadó siguen evidenciando su equivocación.
Comentarios
Publicar un comentario